MIS RUTAS ANDANDO  |SERAFIN MARTIN20/06/2025  martingraciaserafin@gmail.com

CA 29. Pasarelas de Calomarde

 

 

18 de Mayo de 2023 Pasarelas de Calomarde.

Impresionante ruta en la turolense sierra de Albarracín que ha cogido bastante fama en los últimos años. No es para menos, el trazado de este camino equipado con pasarelas es espectacular. La ruta se interna en el llamado Cañón de los Arcos, más conocido como Barranco de la Hoz, surcado por las aguas del río Blanco, afluente del Guadalaviar/Turia. En muchos puntos el cañón se estrecha mucho y conforma precipicios y paredes abruptas que superaremos gracias a las escaleras y pasarelas metálicas con las que cuenta la equipación.

Aparcamos el coche junto a la iglesia de Calomarde a 1315 metros de altitud.

Esta ruta discurre por un paisaje espectacular formado por un cañón fluvial con magníficos escarpes calizos, y una hoz encajada entre montes poblados por bosques. Profundas vertientes canchales, acúmulos periglaciales (grézes) y tobas calcáreas que forman puentes naturales sobre el río. Impresionante pliegue en rodilla junto al sendero. Estratos calizos inclinados forman un graderío. Curiosas formas del modelado calizo con cuevas y monolitos (Moricacho) Límite entre los pinares albares con chaparra (en umbrías) y los pinares negrales (en solanas)

El  kilómetro 0,790 pasamos por el Moricacho. Moricacho de la hoz es un enorme risco o monolito que se alza sobre el río Blanco. En general los márgenes de éste río, presenta un bello modelado en terrazas tobáceas.

En el kilómetro 0,976, pasado el Moricacho a 1336 metros de altitud, llegamos a la presa de los ahogados.

1,11 Mirador barranco Mingo Marco.

En el kilómetro 1,92 puente de Toba a 1354 metros de altitud, donde las pasarelas discurren colgadas sobre la foz del río.

Puente y pasarela a 1366 metros de altitud.

Ruinas del Molino de abajo

Pequeña pasarela metálica  a 1355 metros de altitud, para continuar por la margen izquierda.

Molino de las Pisadas a 1356 metros de altitud.

Pista ancha entre el pinar a 1384 metros de altitud.

Fuente del Berro  se encuentra a 1383 metros de altitud. El Berro es una hierba jugosa que se consume en ensaladas actuando como bactericida y diurético, desaconsejándose, su  consumo, ya que las hojas son portadoras de larvas y parásitos que pueden provocar irritación estomacal. Junto al nacimiento del río de la Fuente del Berro había un bosque donde nadie había penetrado jamás. Era un lugar prohibido. Cierto día, un pastor introdujo sus cabras en ese bosque. Mientras el golpeaba los pinos con su garrote, de pronto las cavidades de la montaña resonaron con estruendo. El ganado emprendió la fuga y la flauta cayó de las manos del pastor. El mismísimo diablo, envuelto en llamas lo perseguía. El pastor consiguió huir, saltando el río desde la roca, pero el diablo dejó allí las huellas de sus pisadas, que todavía siguen grabadas en la dura piedra, junto a las ruinas del viejo molino.

Comemos las viandas en el Área recreativa Fuente del Berro a 1380 metros de altitud.

Junto a los restos del molino se aprecian los de otro edificio que daba un servício distinto a los pueblos de alrededor; una antigua tejería- Esta fábrica surtía a los vecinos de Frías ,de las tejas necesarias para las viviendas y edificaciones del pueblo.

La Iglesia parroquial de Calomarde está consagrada a San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVII, presenta dos naves y ábside, en el que se encuentran incrustados los restos de un sepulcro romano de la familia Terencia.

 

Las fotografías aparecen por orden de ruta.

 

Serafín Martín.

 

Fuentes propias y: