Ruta 179 por Asturias .-Tapia de Casariego, Rapalcuarto, Las Campas ,La Granda, Barres, Donlebún, Senda costera entre Figueras y Castropol,
El 26 de Septiembre de 2018 llevo un total de 15.758 kilómetros.
El concejo de Tapia tiene entidad autónoma desde tiempos relativamente recientes, ya que hasta mediados del siglo XIX se hallaba incluido en el municipio de Castropol.
En la ruta de hoy, quiero incluir parte de la ruta del Maiz, y parte de la Senda Costera Figueras –Castropol.
Como se puede apreciar por la fotografías gran parte de la ruta de hoy, discurre entre plantaciones de maíz. Esto se debe a un gran marino de Tapia de Casariego, Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún (1554-1622); este Asturiano , fue gobernador de La Florida, y que además tiene en su curriculun, el haber vencido , al corsario Francis Drake, al regresar a su casa de Tapia, plantó maíz en el huerto, siendo el primero que plantó maíz en Asturias.
En el kilómetro 1,29, llego a la CN 634.
En el kilómetro 2, llego a Rapalcuarto e inmediatamente giro a la izquierda para dirigirme hacia el campo de golf
En el kilómetro 2,22, llego al campo de golf.
En el kilómetro 2,93, cruce de carreteras, continúo recto.
En el kilómetro 3,29, paso elevado sobre la Autovía del Cantábrico
En el kilómetro 3,51, llego al Área Recreativa el Arenal, donde hay gente recogiendo castañas, yo también cono alguna para disfrutarlas, en el viaje. A la derecha del área veo una buena pista que se introduce en el bosque, y decido continuar por ahí.
En el kilómetro 4, bifurcación de caminos, decido continuar por el de la derecha.
En el kilómetro 4.50, aparece el asfalto en el camino.
En el kilómetro 4,70, nuevo cruce de carreteras, continúo de frente.
En el kilómetro 5,22, se termina el asfalto.
En el kilómetro 5,56, nuevo cruce, continúo de frente, entrando en un bosque de pinos, me las prometía muy felices, porque el entorno era maravilloso, pero en el kilómetro 5,95, es decir cuando apenas llevaba 400 metros por este camino una gran laguna, me impidió continuar, obligándome a volver al cruce.
En el kilómetro 6,30, estoy de nuevo en el cruce, anterior. donde ahora sigo por la derecha.
En el kilómetro 6,95, salgo a la carretera AS-31, donde continúo por la derecha.
En el kilómetro 7,87 me desvío por la izquierda a las Campas, por una carretera escoltada por un bosque de pinos.
8,51, llego a Las Campas.
En el kilómetro 9,30, salgo a la CN 640 que se dirige a Barres, y Figueras.
En el kilómetro 10,17, me desvió a Barres.
En el kilómetro 10,25, nuevo cruce, donde decido seguir de frente y dejar el de Barres a la derecha.
En el kilómetro 10,42, llego a La Granda, y aparecen Castropol y Ribadeo
En el kilómetro 11,80, conecto con la CN640.
En el kilómetro 12,35, entro en Barres
En el kilómetro 12,67, Donlebun. En el kilómetro 13,45, me desvío al mirador de la Linera.
En el kilómetro 13,79, recordando que ya estuve en el mirador hace unos años, doy la vuelta
En el kilómetro14,07, conecto con la GR-E9
En el kilómetro 14,25, llego al Palacio castillo de Donlebun. Es un palacio de planta en “u” con acceso a su patio interior a través de una portada de arco de medio punto, con el escudo de armas en su clave. La torre Noroeste, es original, probablemente del siglo XVI. La torre Sureste, tiene una ventana con una inscripción que reza,” Esta obra se hizo en el año 1711” Actualmente se encuentra en obras, para adecuarlo a un hotel de lujo.
En el kilómetro 14,50, sigo por la PR-9 , es una senda costera peatonal maravillosa, y que desde Castropol se dirige a Figueras, y viceversa. Aunque pone senda peatonal, es totalmente ciclave, si está desbrozada, como tuve la suerte hoy de que acababan de desbrozarla.
En el kilómetro 14,68, inicio un descenso entre pinos preciosos
En el kilómetro 14,90, llego a la Playa los Cobos. Que con la marea baja pude pasear por sus bajíos. Desde aquí continúo la senda Castropol Figueras, hacia Figueras.
En el kilómetro 15,62, llego a la zona norte de la ensenada de La Linera, entre La Linera y Figueras se situaba el molino de Mareas de As Acias, que aprovechaba la energía de las mareas en la ría del Eo para moler el grano. fue construido en 1747 por la Casa de los Pardo de Donlebún y que dejó de funcionar en 1914. De éste molino aún se conservan restos apreciables del dique y un edificio auxiliar.
En el kilómetro 15,77, abandono la senda que se dirige a Figueras por la derecha, y comienzo a ascender.
En el kilómetro 16, termino el ascenso en un crucero. Aquí hay un cruce donde por la izquierda podría llegar a Figueras, pero decido continuar por la izquierda hacia Lois.
En el kilómetro 16,16 llego a Lois, que está tocando a Figueras.
En el kilómetro 16,51, salgo a la carretera AS-31, y me dirijo hacia Barres.
En el kilómetro 17,74, llego a Barres. La parroquia de Barres con 610 habitantes es el pueblo donde se encuentran gran parte de los servicios más importantes del municipio como el Polideportivo, campo de fútbol y el Polígono Industrial con 60 empresas funcionando que dan empleo a unas 300 personas.
En Barres distinguimos los siguientes barrios: Campón, Casalagranda, Donlebún, Lamelas, Linera, Oubías, Outeiro, Penarronda, Reboledo, Rubieira, Salcedo, Teso de Lois, Tombin de Barres, Vale, Villadún Villarviejo, Viña
En el kilómetro 18,08 cruzo la CN -640 y sigo hacia Tol
En el kilómetro 21,34, llego a Tol. Tol es una parroquia del concejo de Castropol, en el Principado de Asturias. Alberga una población de 399 habitantes.
Iglesia de San Salvador de Tol |
|
|
En el kilómetro 23, paso por el desvío al campo de golf y Brul, a la izquierda
En el kilómetro 24,23, Navalín.
En el kilómetro 24,47, paso elevado sobre la autovía.
En el kilómetro 25,28, Casariego, donde giro a la derecha.
En el kilómetro 25,69, paso por Tol, parroquia de 330 habitantes y una extensión de 10 km2, se encuentra el Pabellón de usos múltiples el cual alberga el Centro Rural de Apoyo Diurno y las mayores y más importantes explotaciones ganaderas siendo alguna de ellas premiada con distinguidos reconocimientos.
La parroquia de Tol se compone de los siguientes barrios: Barrionuevo, Boudois, Bourio, Brul, Cabaleiros, A Fonte, Magosteiras, Navalín, As Pedras, Peruyeira, Pumarega, Tol, El Tombín y Villasevil.
En el kilómetro 26,50, me desvío por la derecha
En el kilómetro 26,72, paso por el molino de maíz.
En el kilómetro 27,36, cruce con carretera, N-634, donde continúo por la izquierda hacia la CN 634 y a continuación paso por el campo de rugby.
En el kilómetro 28,70, llego a mi casa de Tapia.
Las fotografías aparecen por orden de ruta.
Serafín Martín.
Fuentes propias y:
http://www.senderismoenasturias.es/tapia.htm